conversia-google-compra-fitbit-problemas-pixabay-2557523Fitbit, la que fue la compañía pionera en lanzar al mercado dispositivos de actividad, ha sido adquirida por Google para hacer frente a los problemas surgidos por el declive de las ventas a causa de la entrada en el mercado de importantes empresas competidoras. En este post de Conversia te explicamos cómo ha sido el proceso de compra, así como los problemas de privacidad a los que pueden enfrentarse los consumidores.

Google compra Fitbit por 2.100 millones de dólares

El pasado 1 de noviembre se hizo oficial que el gigante Google había comprado la compañía tecnológica estadounidense Fitbit, pionera en lanzar al mercado dispositivos de actividad, por 2.100 millones de dólares (1.898 millones de euros, aproximadamente). Con esta adquisición, Google consigue adueñarse de una de las empresas con más recorrido en el sector de los wearables con el fin de impulsar su propia división de smartwatches con el sistema operativo WearOS. Google ya realizó otra compra a principios de año, concretamente la división de Fossil destinada a WearOS por 40 millones de dólares (36 millones de euros, aproximadamente).

Asimismo, con esta operación, Fitbit gana un aliado para intentar poner fin a sus problemas de pérdidas de ventas a causa de la entrada en el mercado de grandes competidores como Apple, Samsung o Xiaomi.

¿Qué problemas de privacidad plantea la compra de Fitbit?

Sin embargo, la adquisición también plantea dudas y problemas sobre la privacidad y los datos relacionados con la salud de los usuarios. Fitbit dispone en la actualidad de más de 28 millones de usuarios en todo el mundo y acumula una gran cantidad de información. Desde Fitbit aseguran  que los usuarios seguirán manteniendo el control sobre sus datos y que la compañía nunca venderá esta información personal. Además, la empresa garantiza que los datos tampoco serán utilizados para anuncios de Google. Finalmente, desde Google explican que, ante la compra, los usuarios de Fitbit podrán exportar o borrar sus datos, si así lo desean.

Los productos de Fitbit seguirán estando disponibles y la compañía ha anunciado que mantendrán el soporte tanto para Android como para iOS. Según el confundador y CEO de Fitbit, James Park, “Google es un socio ideal para avanzar en nuestra misión. Con los recursos y la plataforma global de Google, Fitbit podrá acelerar la innovación en la categoría de wearables, escalar más rápido y hacer que la salud sea aún más accesible para todos».

A pesar de que la compra ya se ha anunciado debido a la multitud de rumores y filtraciones que se generaron, la compra está prevista que se materialice en 2020, si no ocurren contratiempos ni problemas.

 

Descubre más noticias sobre problemas de privacidad y protección de datos en este blog de Conversia.