Una adolescente enseñando a su madre a navegar de forma segura por InternetQue los jóvenes aprendan a navegar seguros por Internet y que transmitan a sus padres el conocimiento adquirido. Este es el objetivo del concurso convocado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y Google, que se puso en marcha el pasado mes de enero y del cual se ha ampliado la convocatoria hasta el próximo 16 de junio.

Ellos te enseñan a navegar por Internet con seguridad

Bajo el título “Ellos te enseñan”, el concurso está enfocado a estudiantes de la ESO o primer curso de FP, jóvenes de entre 12 y 17 años, que ya han nacido en un entorno digital. Éstos deben presentar un decálogo creativo dirigido a sus padres, en el cuál se explique cómo se debe navegar por Internet de una manera segura. Los jóvenes pueden valerse de cualquier formato, ya sea fotografías, vídeos, infografías, dibujos, maquetas o presentaciones de PowerPoint, entre otros.

Para facilitar la elaboración del material, las entidades organizadoras han puesto a disposición de los participantes distintos materiales sobre los que deben basar sus proyectos creativos. La finalidad de la iniciativa es que los jóvenes mejoren su conocimiento de internet, se habitúen a realizar buenas prácticas, tengan en cuenta su protección de la privacidad y aprendan a navegar con seguridad, todo esto con el añadido que sepan transmitir correctamente todo este saber hacer a sus padres.

Aprender a navegar con seguridad tiene premio

Los trabajos pueden presentarse de forma individual o en equipos de hasta 3 personas; sin embargo, cada alumno solamente puede participar en un proyecto. La inscripción se tiene que hacer a través de los centros educativos, de manera que cada instituto o colegio puede presentar tantos trabajos como quiera de sus alumnos.

Entre todos los proyectos presentados, el jurado elegirá como finalista a 10 propuestas. Entre estas, se escogerá al ganador del concurso, así como al segundo y tercer clasificado. Los autores de los trabajos con mejor valoración recibirán una Tablet Pixel C, mientras que el Centro Educativo clasificado en primer lugar recibirá 15 Chromebooks, el segundo 10 y el tercero 5. Los criterios de valoración del jurado se establecerán en función de la calidad del trabajo, el grado de conocimiento adquirido, la originalidad y la creatividad.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), y forma parte de la campaña “Vive un Internet seguro”.