Botón con el logo de Facebook, empresa que podría no estar cumpliendo con la ley de privacidad europeaLas cookies y los botones de Facebook son los principales motivos de seguimiento a los usuarios y que ponen en riesgo la privacidad.

Los abogados que representan a la Comisión de Privacidad Belga (BPC), grupo de trabajo que forma parte de los 28 defensores de la privacidad de la Unión Europea, acusan a Facebook de espiar a los usuarios europeos de la red.

Facebook no solo investiga a sus usuarios, sino también a aquellos que ya no lo son. Lo hace a través de cookies y de los botones de “Me gusta” o “Compartir”, y que se encuentran en millones de páginas web en todo el mundo. Según la BPC estas cookies se instalan automáticamente en los ordenadores de los usuarios cada vez que visitan una web que contiene un “plug-in” de Facebook.

Un estudio publicado el pasado abril, demuestra que la plataforma lo hace sin pedir previamente la autorización a los navegantes, hecho que es contrario a lo que establece la normativa europea sobre privacidad.

Por todo esto, Facebook podría ser multado en Bélgica por 250.000€ por día.

Facebook, ha negado todas las acusaciones y afirma su conformidad con la legislación de la UE, acusando a la BPC de presentar un informe falso y que “solo tiene que ser sometido a las leyes de privacidad en Irlanda, donde la marca tiene su propia sede europea”, según declaraciones de Pau Lefebvre publicadas en el diario El Mundo.

Para evitar ser espiado por Facebook se aconseja añadir la herramienta Ghostery. Con ella, los usuarios, pueden saber si a través de las páginas que están visitando se les está haciendo algún tipo de seguimiento.