Un año más, el Observatorio eCommerce y el Centro de Estudios EY han realizado el informe “Evolución y Perspectivas eCommerce 2017” que analiza, a través de más de 20.000 encuestas online, la situación actual del comercio electrónico, así como las perspectivas y tendencias de este mercado para el próximo año.
Previsión de la evolución de las ventas online para 2017
Uno de los resultados más positivos es que el 88% de las tiendas prevé aumentar sus ventas durante los próximos meses. Concretamente, el 63% de los ecommerce calculan que sus ventas incrementarán más de un 10% respeto al año pasado, mientras que el 25% augura que solo crecerán hasta un 10%; el 11% consideran que su facturación será igual que el año anterior y solamente un 1% prevé descender.
Por lo que respecta al ticket medio, el sector también es optimista, ya que el 65% de los comercios digitales predice aumentar sus ventas, mientras que el 33% vaticinan que se mantendrán en la misma línea y sólo un 2% pronostica una disminución.
Negocios internacionales y más trabajadores
Para poder conseguir este crecimiento, la mitad de los comercios online tienen previsto aumentar su presencia en otros países durante el 2017. Concretamente, el 51% de los encuestados tienen pensado diversificar territorialmente sus ventas, una cifra muy superior al 31% que tenía esta meta en el ejercicio anterior. Asimismo, el 61% de los comercios digitales piensan en crear nuevas líneas de negocio para este año, porcentaje diez puntos superior a los que lo pretendían el año anterior. Otro punto de inflexión es el aumento de personal. Un 48% de los comercios digitales aumentará sus plantillas, mientras que el año anterior solo consideraban esta opción el 37,5%.
Sin embargo, en declaraciones al portal ecommerce-news, la socia y responsable del Área de Cliente de EY, Sofía Medem, explicaba que “los ecommerce ya no están solamente interesados en incrementar las ventas”, ya que “además, buscan fidelizar al cliente”. Por este motivo, Medem recomienda distintas herramientas y tendencias clave para lograrlo como invertir en marketing online, facilitar el acceso multicanal, escuchar la percepción de los clientes, inserir un chat de ayuda online e invertir en personalización y diseño.
Invertir en nuevas tecnologías
En este sentido, el 70% de los encuestados tiene previsto aumentar su presupuesto en marketing online durante este año, para conseguir localizar el target idóneo para su tienda. Al otro extremo, únicamente el 2% reducirá su inversión, mientras que el 28% mantendrá la misma partida.
Por lo que respecta a la adaptación de las páginas webs de los ecommerce a los dispositivos móviles, el 79% asegura tener un sitio responsive, el 4% dispone de una aplicación propia y el 15% restante no tiene la web adaptada y, la gran mayoría, no piensa hacerlo, por el momento.
En relación a la facturación procedente de dispositivos móviles, los porcentajes todavía son bajos, a pesar de que año tras año se divisa un pequeño incremento en este aspecto. Sin embargo, muchos expertos predicen que 2017 será el año en que se popularizará el pago por móvil y este hecho podría facilitar la compra online a través de este dispositivo.
Facilidades para los clientes
Por lo que hace referencia a los métodos de pago disponibles en las tiendas online encuestadas, las tarjetas de crédito y débito son el método más extendido, seguido de Paypal, la transferencia bancaria y, cierra la lista, el contrareembolso. En relación a la ayuda al usuario, el 45% de los comercios online ya ofrecen un chat de ayuda, una cifra 18 puntos superior a la obtenida en la encuesta del año pasado.
Cabe recordar que todos los ecommerce deben cumplir con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE) y que el incumplimiento de esta normativa puede comportar sanciones de hasta 600.000€, por la comisión de infracciones muy graves. En Conversia ofrecemos un servicio de Asesoramiento y Adaptación a la LSSI-CE que cubre las exigencias y obligaciones básicas de esta ley para garantizar una adaptación completa.
COMENTARIOS RECIENTES