La LSSI-CE establece que la obtención del consentimiento informado constituye el eje de la regulación sobre las cookies.

El uso de dispositivos de almacenamiento y recuperación de información en los equipos terminales de los usuarios, denominadas Cookies, se ha generalizado en los servicios de internet. La modificación del sistema de garantías de los usuarios ha pasado de un régimen basado en el derecho a obtener la información sobre las cookies y disponer de un derecho de oposición, a una exigencia de obtener su consentimiento informado establecido por la nueva regulación de Ley de Comercio Electrónico  y de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI-CE).

Ante las múltiples implicaciones de este cambio, la AEPD puso en marcha una iniciativa de colaboración con los representantes de la industria para elaborar unas orientaciones que facilitaran el cumplimiento efectivo del nuevo marco. Esta iniciativa concluyó con la presentación en abril del 2013 de la Guía sobre el uso de las cookies.

Conscientes de que el cambio normativo en la Ley de Comercio Electrónico puede producir un fuerte impacto en amplios sectores de internet, cuyo modelo de negocio descansa en los ingresos derivados de la llamada publicidad personalizada -basada en el análisis de los intereses, gustos o preferencias asociadas a la navegación de los usuarios- la Guía ofrece fórmulas flexibles que facilitan una aproximación progresiva para el cumplimiento de la nueva regulación, adaptable a los distintos modelos de negocios de internet.

La onitorización de las cookies regulada por la Ley de Comercio Electrónico

La Guía describe los distintos tipos de cookies y las finalidades de su uso, ya que la obtención del consentimiento informado debe partir del conocimiento por parte del usuario de la finalidad para la que se utilizarán.

Sobre estas premisas se recomienda llevar a cabo una revisión de las cookies que un determinado sitio web en los equipos de los usuarios, con el fin de incorporar en dicha web las cláusulas informativas que han de incluirse y las modalidades de obtención del consentimiento. La obtención de un consentimiento informado constituye el eje de la regulación sobre cookies, por lo que es preciso potenciar la accesibilidad y visibilidad de las cláusulas informativas para evitar posibles sanciones que pueden oscilar entre los 30.000€ a los 150.000€.

Para conocer más sobre su cumplimento os ofrecemos el enlace de nuestro post de Conversia sobre “La nueva Ley de Cookies obliga a revisar casi el 100% de las webs”.