logo facebook para ilustrar post de conversiaComo explicábamos en el post de balance del año 2018 en el blog de Conversia MundoLOPD, Facebook fue uno de los grandes protagonistas en materia de protección de datos durante el año que acabamos de dejar atrás. En el post de hoy nos hacemos eco de una noticia relacionada con la compañía de Mark Zuckerberg que nos sorprendió a todos hace pocas semanas: la Agencia Española de Protección de Datos archiva la investigación contra Facebook por el Caso Cambridge Analytica. ¿Quieres saber el motivo? ¡Te lo contamos a continuación!

Investigación archivada por la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha archivado la investigación realizada a Facebook a causa de la filtración de datos de usuarios por parte de la red social a la compañía Cambridge Analytica porque los hechos han prescrito. Los datos de los usuarios de Facebook habrían sido utilizados por la consultora Cambridge Analytica para manipular psicológicamente a los votantes en las elecciones a presidente de Estados Unidos de 2016. A pesar de que la gran mayoría de los afectados se encontraban en Estados Unidos, cabía la posibilidad de que hubiera usuarios perjudicados residentes en España.

Según la AEPD, “en la medida en que se desconoce en qué fecha concreta se produce la cesión y hasta cuando se produjo el tratamiento no consentido de los datos, no puede determinarse con absoluta precisión el inicio del plazo de dos años. Únicamente se tiene conocimiento que el acceso por parte de Global Science Research Limited a la plataforma Facebook se podía producir hasta el mes de diciembre de 2015, por lo que a fecha de diciembre de 2017 los hechos habrían prescrito”.

Esto se debe a que la normativa a aplicarse en dicho caso es la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, conocida popularmente como LOPD, ya que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) entró en vigor en mayo de 2016 y no fue de plena aplicación hasta mayo de 2018.

Usuarios españoles afectados

La resolución de la AEPD explica que, según las cifras facilitadas por Facebook, en España hubo 44 personas que se instalaron la aplicación This is your digital life y 136.941 personas que, pese a no haberse instalado la aplicación, tenían amigos que sí que lo habían hecho y su configuración de seguridad permitía el acceso de la app a sus datos. Sin embargo, no se ha constatado que los datos de los usuarios afectados hayan sido comunicados por Global Science Research Limited (GSR) a Cambridge Analytica, ya que esta última compañía cesó su actividad y ha sido imposible obtener la verificación por par parte de las autoridades.

Descubre más noticias relacionadas con Facebook y Cambridge Analytica en este blog de Conversia.