Poster del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información celebrado también en ConversiaEste jueves 17 de mayo se celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y, un año más, los miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de todo el mundo celebran este día lanzando una campaña de sensibilización abordando un tema concreto y con actividades relacionadas con éste. Si quieres saber a qué tema se ha dedicado este año esta jornada, sigue leyendo este post de Conversia.

Permitir el uso positivo de la inteligencia artificial para todos

La inteligencia artificial está cobrando cada vez más protagonismo y su incidencia en la vida cotidiana de las personas es cada vez más perceptible. A pesar de que el potencial de la inteligencia artificial apenas está comenzando a explotarse, los investigadores están haciendo evolucionar la técnica a una velocidad sin precedentes, con todos los retos y oportunidades que esto conlleva.

Bajo el tema “Permitir el uso positivo de la inteligencia artificial para todos” la UIT dedica el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información a la inteligencia artificial, centrándose en el potencial que tiene esta materia para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En los últimos años, la inteligencia artificial está evolucionando a pasos agigantados gracias, en parte, a la investigación en campos como el Big Data, el aprendizaje automático, la capacidad de computación o la capacidad de almacenamiento, entre otros. La inteligencia artificial se puede usar en multitud de sectores como la atención médica, la educación, las finanzas, la agricultura o el transporte, entre una gran variedad de servicios.

Sin duda, la inteligencia artificial producirá grandes cambios en la economía y la sociedad y, por este motivo, la UIT colabora con instituciones académicas, investigadores, empresas, administraciones, gobiernos y organismos de las Naciones Unidas, así como con otros asociados y partes interesadas, para facilitar el desarrollo de la inteligencia artificial.

Cumbre Global de Inteligencia Artificial para el Bien

Este año el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha coincidido con la celebración de la segunda edición de la Cumbre Global de Inteligencia Artificial para el Bien, en la sede de la UIT en Ginebra (Suiza). En la cumbre, que se ha celebrado entre el 15 y el 17 de mayo, se han identificado las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial y las estrategias de apoyo para mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida. Asimismo, se han formulado estrategias para garantizar el desarrollo confiable, seguro e inclusivo de las tecnologías de inteligencia artificial y el acceso equitativo a sus beneficios. En contraposición a la cumbre de 2017, en la que se inició el primer diálogo global sobre la inteligencia artificial beneficiosa, la cumbre de este año se ha centrado en soluciones de inteligencia artificial impactantes, capaces de producir beneficios a largo plazo y de ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sobre el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información es un día impulsado por las Naciones Unidas con la intención de sensibilizar y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia que juegan Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en nuestro día a día.

Descubre en este blog de Conversia el post que dedicamos el año pasado al Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que se celebró bajo el tema “Grandes datos, grandes impactos”.