google-anuncios-conversia-pixabay-1725340Últimamente Google se está poniendo en el centro del huracán en relación a la privacidad de sus usuarios. En este blog de Conversia hemos hablado sobre la compra de Fitbit por parte del gigante, así como de la denuncia en Estados Unidos por recolectar datos médicos de una compañía de salud. En esta ocasión, Google anuncia que restringirá el intercambio de datos con los potenciales anunciantes.

Protegiendo a los usuarios y a los sitios dónde se mostrarán los anuncios

A partir de este mes de febrero, Google ya no facilitará información de sus usuarios a los potenciales anunciantes que participan en la subasta de publicidad. El gigante tecnológico no divulgará el tipo de contenido de los sitios webs o las páginas donde podrían aparecer los anuncios, lo que se conoce como publicidad programática.

Según explica el gerente sénior de productos, confianza y privacidad de los usuarios de Google, Chetna Bindra, “este cambio ayudará a evitar el riesgo de que cualquier participante en nuestras subastas pueda asociar identificadores de anuncios individuales con las categorías de contenido contextual de Google”. Asimismo, la compañía aseguró que ya tiene establecidas las medidas para proteger la privacidad de los usuarios, por ejemplo, exigiendo a los editores que obtengan el consentimiento de las personas para poder mostrar los anuncios dirigidos.

Google ha recibido bastantes críticas por cómo procesa los datos para la publicidad en línea personalizada. En ocasiones, esta información ha ayudado a los anunciantes a evitar mostrar anuncios junto con contenido que no consideran adecuado para sus marcas como, por ejemplo, en vídeos extremistas del portal de YouTube.

Irlanda está investigando a Google por sus transacciones publicitarias

Con esta nueva acción, Google pretende comprometerse con las autoridades de protección de datos. En este sentido, el regulador de protección de datos de Irlanda abrió en mayo una investigación sobre cómo el gigante tecnológico procesa los datos de los usuarios en las transacciones publicitarias. Ahora, el regulador está tratando de determinar si las prácticas de Google respetan la estricta normativa de privacidad y protección de datos de la Unión Europea, que exige transparencia así como la minimización de la recopilación de datos.

 

Descubre más noticias sobre privacidad y protección de datos en este blog de Conversia.