conversia-youtube-pexels821948Tal y como contábamos hace poco más de un año en este post de Conversia, 23 organizaciones presentaron una demanda colectiva ante la Comisión Federal de Comercio de los EE.UU. acusando a YouTube de recopilar información personal de menores de 13 años, sin el consentimiento de sus padres, y utilizarlos para publicidad dirigida. Ahora, Google ha acordado pagar una multa de 170 millones de dólares, así como modificar su política de privacidad. Sigue leyendo este post de Conversia para conocer todos los detalles.

Multa por parte de dos organizaciones

Google (propietaria de YouTube) ha acordado pagar 170 millones de dólares, así como realizar cambios en su política de privacidad en relación con la recopilación de datos de usuarios menores de edad. Dicha cantidad corresponde a dos multas: la primera, de 136 millones, impuesta por la Comisión Federal de Comercio (FTC) y la segunda, de 34 millones, aplicada por la Fiscalía General de Nueva York.

Concretamente, YouTube ha sido acusada de vulnerar la normativa federal de protección de la privacidad de los menores en Internet. Según sostiene la FTC, el portal de vídeos de Google recolectó datos de menores de 13 años, como sus hábitos de navegación de usuario, sin obtener el consentimiento de sus padres y los compartió con terceras empresas para realizar publicidad dirigida. A pesar de que YouTube defiende que no tiene usuarios menores de 13 años (ya que no deja registrarlos), la FTC asegura que el portal ofrece contenido como dibujos animados o canciones infantiles destinado a espectadores menores de esta edad. Además, la FTC afirma que YouTube se promocionaba ante las empresas publicitarias como un destino popular entre los niños.

Asimismo, la Fiscalía General de Nueva York ha emitido un comunicado en el que confirma que “Google y YouTube, ilegalmente y a sabiendas, monitorizaron, tranzaron y sirvieron anuncios personalizados a niños pequeños solo para continuar recibiendo los dólares de la publicidad. Estas compañías han puesto en peligro a los niños y han abusado de su poder”.

YouTube también cambiará su política de privacidad

Por su parte, el portal de vídeos de Google también ha publicado un mensaje en el que explica que “nada es más importante que proteger a los niños y su privacidad”, y que “YouTube ha sido un portal para gente mayor de 13 años, pero que con el auge en el contenido para familias y el aumento de aparatos compartidos, la posibilidad de que los niños vean vídeos sin supervisión se ha incrementado”.

Como explicábamos al inicio de este post de Conversia, YouTube no solo pagará la sanción económica, sino que deberá modificar su política de privacidad en relación con la recopilación de datos de menores de 13 años. La directora ejecutiva de YouTube, Susan Wojcicki, ha explicado que el portal no publicará anuncios dirigidos específicamente a público infantil, así como dejará de recabar información de cualquier usuario que consuma esos vídeos para niños, independientemente de que se trate de un menor o un adulto. Además, YouTube pondrá en marcha un sistema que exija a los proveedores de contenido identificar los vídeos dirigidos a niños para que no se pueda colocar en ellos anuncios personalizados.

Según el acuerdo adquirido por Google con la FTC y la Fiscalía General de Nueva York, todos estos cambios deberán estar implementados a principios de 2020.

Como hemos visto en otras ocasiones en los blogs de Conversia, esta no es la primera sanción que recibe Google en materia de protección de datos y privacidad. A principios de este año, la autoridad de control francesa multó a la compañía con 50 millones de euros por infringir el RGPD. En 2018, la Agencia Española de Protección de Datos multaba a la compañía con 300.000 euros por captar datos a través de WiFi privadas en 2008. Por lo que hace referencia a vulneración de la protección de datos de menores, Google también fue denunciada en otras ocasiones por posible espionaje de datos a través de Chromebooks o por comercializar aplicaciones que rastreaban la ubicación de los menores.

 

Descubre más noticias sobre Google y privacidad en este blog de Conversia.