La rápida evolución de la inteligencia artificial ha facilitado la aparición de nuevas modalidades de fraude. El “voice hacking” es una de ellas, que consiste en utilizar tecnología de síntesis de voz para imitar la voz de otra persona y realizar acciones fraudulentas.

¿Cómo funciona el “voice hacking”?

Los estafadores recopilan grabaciones de voz de sus objetivos, a menudo obtenidas de redes sociales o mediante llamadas previas en las que no hay respuesta al otro lado. Con apenas unos segundos de audio, las herramientas de IA pueden replicar con precisión el tono y timbre de una persona. Posteriormente, los delincuentes realizan llamadas suplantando la identidad de un ser querido, solicitando dinero o información sensible bajo pretextos urgentes.

Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) como la Policía Nacional han emitido una alerta sobre esta práctica para informar a la población de su proliferación. Ante esta amenaza, la Policía Nacional sugiere, como medida preventiva, establecer una clave/palabra secreta con familiares y amistades para verificar la autenticidad de las llamadas, en el caso de que soliciten información confidencial o, directamente, dinero.

Recomendaciones para protegerse

Asimismo, las autoridades indican una serie de consejos para evitar ser víctima de este fraude. Estos son:

  • Precaución con solicitudes inesperadas: desconfiar de peticiones urgentes de dinero o información personal realizadas por teléfono, especialmente si provienen de números desconocidos.
  • Protección de datos personales: evitar compartir en redes sociales información que pueda ser utilizada por estafadores para elaborar perfiles detallados.
  • Confirmación por otros medios: si se recibe una llamada sospechosa, contactar al supuesto emisor mediante otro canal de comunicación para confirmar la autenticidad de la solicitud.

Acciones a seguir en caso de ser víctima

Si ha caído en la trampa del “’voice hacking”, es fundamental informar a los contactos cercanos sobre la situación, bloquear los números implicados y denunciar el incidente ante las autoridades competentes.